El Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha elaborado una investigación, cuyos resultados preliminares ponen de manifiesto que el 79,5% de los profesionales sanitarios presenta síntomas de ansiedad, siendo compatibles con trastorno de la ansiedad severo en un 21,2% del total, así como que el 51,1% ha mostrado síntomas depresivos, que pueden ser compatibles con depresión severa en el 5,6% de los casos, tras la primera oleada de atención hospitalaria por COVID-19.
Asimismo, informan desde el centro universitario en una nota de prensa, estos resultados del estudio, denominado “Sanicovid-19: impacto emocional frente al trabajo por la pandemia del COVID-19 en personal sanitario”, revelan que el 53% de estos trabajadores presenta valores compatibles con el estrés postraumático. Además, en lo referente con el síndrome de estar quemado en el trabajo, o burnout, el 40% de los profesionales se siente emocionalmente agotado.
Estos resultados preliminares, señalan desde la UCM, han sido inferidos de un total de 1.243 sanitarios de diversos centros hospitalarios, siendo el 90% trabajadores en la Comunidad de Madrid.
Con estos resultados, subrayan, “estimamos conveniente una rápida intervención psicológica sobre este colectivo, ya que, de producirse la tan temida segunda oleada, nos vamos a encontrar con unos profesionales dañados emocionalmente y con un sistema sanitario sin capacidad de respuesta”.
En el Instituto de técnicas holísticas, Qi llevamos trabajando con profesionales sanitarios más de 15 años desarrollando formación, apoyo psicológico y recursos para el autocuidado.
En esta ocasión compartimos algunas recomendaciones ofrecidas por Cristina Serrano, psicóloga sanitaria especializada en psicología clínica de ITH, Qi donde pone el foco en algunos autocuidados para poder comenzar o continuar con la recuperación emocional que tanto se precisa ahora.
Y recuerda que el primer paso de los autocuidados y de la regulación emocional es pedir ayuda a psicólogos/as profesionales que te acompañen hasta que recuperes tu equilibrio y te sientas bien.
info @ qiespacioenequilibrio.es